
llamado el Africano (Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902.
España conoció numerosas revueltas sociales en sus principales ciudades durante las dos primeras décadas del siglo XX.
Al comenzar la Guerra Civil Española, apoyó fervientemente al bando sublevado
El rey Alfonso XIII falleció a causa de una afección cardíaca
J Carlos I

Fue proclamado el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo con la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947. La Constitución español
convirtiendo España en una Monarquía Parlamentaria
Uno de los momentos más graves a los que tuvo que hacer frente el rey Juan Carlos I fue el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, el conocido como «23-F»
El rey ha tenido que someterse a numerosas intervenciones quirúrgicas en las últimas décadas
Miguel Primo de Rivera

Por su parte, la crisis económica derivada del Crack de 1929 afectó muy negativamente a España haciendo, entre otras cosas, que el cambio de la peseta en relación a la libra esterlina casi se triplicara y que la mejora económica derivada de los «felices años veinte» se esfumara.
Miguel Primo de Rivera murió por causa de la diabetes que padecía.
M Azaña

En 1914 se afilió al Partido Reformista de Melquíades Álvarez
Los enfrentamientos con la Iglesia, con muchos sectores del Ejército y con el insurreccionalismo anarquista cuyo símbolo más representativo fue casas viejas
La Guerra Civil lo marginó de alguna manera y cayó en fases depresivas, enfrentándose con otros líderes de la República.
Murió el 4 de noviembre de 1940 en su exilio francés en Montauban
Francisco Franco

En julio de 1936, ,se une al golpe de Estado liderado el contra el gobierno de la Segunda República Española poniéndose al frente del ejército de África. El golpe fracasó y dio lugar a una guerra civil
Después de la victoria en la Guerra Civil del bando sublevado continuó una durísima represión ya iniciada desde principios de la guerra
el 20 de noviembre, se certifica su muerte a causas de problemas cardiacos y varios infartos
No hay comentarios:
Publicar un comentario